lunes, 11 de marzo de 2019

Expectativas para la temporada 2019 de Fórmula 1

 Expectativas para la temporada 2019 de Fórmula 1

La temporada 2019 de Fórmula 1 arrancará este viernes en el circuito de Albert Park.
Por cuarta temporada consecutiva he decidido realizar ocho preguntas a seis personas para conocer sus expectativas para la temporada 2019 de Fórmula 1. A diferencia de las dos primeras ediciones, esto se publica después de los test de pretemporada. A priori, esto posibilita una mejor aproximación a lo que ocurrirá a partir de este domingo. Aunque, visto lo visto en la pasada edición de estas expectativas, no lo creo.
Recapitulemos. Este artículo consta de ocho preguntas sobre sus expectativas para la temporada 2019 de Fórmula 1. A esas preguntas han contestado seis personas, dando su opinión sobre cómo creen que va a ser esta temporada.
Siempre seguiremos la misma estructura, ya que las personas contestarán siempre en el mismo orden a las preguntas formuladas. Además, para hacerlo de una manera un poco más visual, os ayudaré a guiaros por las respuestas de cada encuestado con colores, que podéis ver aquí abajo junto al nombre de cada persona, más el usuario de Twitter entre paréntesis.
GC: Guillermo Córdoba (@GuilleCordoba97)
AD: Albert David Wojtaszczyk (@Albertdw98)
JaC: Javier Corvillo (@tw_Kaizen)
Ca: Carlos Sánchez (@Carlos29_SA)
Cl: Clemente Fernández (@ClemenFernn)
Al: Álvaro Domingo (@AlvaroDomingo97)
Después de esta breve introducción que os servirá para guiaros en este artículo, vamos con las preguntas. Pero antes, recordad una cosa: seis personas, seis opiniones. Comencemos:
1.    ¿Cuántos equipos lucharán por el título?
GC: Dos: Ferrari y Mercedes. Con Red Bull sin apenas tiempo para adaptarse a ese motor Honda, la batalla por el título la ganarán los italianos o los alemanes. 
AD: Lucharán dos equipos: Mercedes y Ferrari. Red Bull no, aunque sí será el juez del Mundial, como en años anteriores.
JaC: Creo que va a estar entre Mercedes y Ferrari. Red Bull ha dado un gran paso con el motor Honda, como hemos visto en los test, pero creo que a la larga va a ser la curva evolutiva de los de Brackley y Maranello la que decida el campeonato.
Ca: Dos: Ferrari y Mercedes. Han sido los más fuertes en los últimos años y en la pretemporada. Red Bull se alejará de ellos esta temporada.
Cl: Creo que volverán a ser Ferrari y Mercedes los que vuelvan a luchar por el título. No creo que Honda tenga la fiabilidad necesaria. El año pasado utilizaron el doble de motores permitidos. Y los demás equipos se han acercado pero no lo suficiente.
Al: Dos: Ferrari y Mercedes. Mantienen un conjunto de coche y unidad de potencia constante, mientras que Red Bull cambia a un motor Honda que no sabemos cuánto ha evolucionado en potencia y fiabilidad.

2.    ¿Qué piloto se proclamará campeón del mundo?
GC: Lewis Hamilton.
AD: Lewis Hamilton, por mucho que mi corazón pida otra cosa.
JaC: Lewis Hamilton.
Ca: Charles Leclerc.
Cl: Sebastian Vettel.
Al: Charles Leclerc.

3.    ¿En qué posición acabará McLaren?
GC: Séptima.
AD: Séptima.
JaC: Sexta.
Ca: Quinta.
Cl: Sexta.
Al: Sexta.

4.    Posición de Carlos Sainz y Lando Norris al final de la temporada.
GC: Sainz: 11º / Norris: 14º.
AD: Sainz: 12º / Norris: 14º.
JaC: Sainz: 7º / Norris: 9º.
Ca: Sainz: 8º / Norris: 11º.
Cl: Sainz: 9º / Norris: 12º.
Al: Sainz: 10º / Norris: 11º. 

5.  ¿Se sumará algún equipo a esa élite del Top 6 formada por Mercedes, Ferrari y Red Bull. ¿Quién o quiénes serán esos equipos?
GC: No lo creo. Quizá Renault podría estar por delante de Red Bull en algún circuito, pero la diferencia entre ese ‘top 6’ y la parte media de la parrilla es abismal.
AD: No. El Top 6 seguirá siendo infranqueable. Aunque pienso que la clase media se acercará. Quizá Haas moleste de vez en cuando, especialmente en las primeras carreras.
JaC: Es posible que Renault se una a ese ‘Top 3’ en las últimas carreras, pero para entonces ya será demasiado tarde para alcanzar el tercer puesto de Constructores.
Ca: No. Quizá en alguna carrera puntual veamos cerca a Renault y a Alfa Romeo, en especial de Red Bull que, bajo mi punto de vista, tendrá una caída de rendimiento este año.
Cl: Por las sensaciones en pretemporada, Renault, Haas y Red Bull estén formando un grupo no muy alejado de Ferrari y Mercedes. Espero que esté todo más igualado.
Al: Al hilo de la primera pregunta, no solo creo que no habrá ningún equipo que se una a esa élite, sino que Red Bull se va a caer de ella esta temporada.

6.    ¿Veremos a algún piloto en el podio que no sea de Mercedes, Ferrari y Red Bull?
GC: Ojalá. Sin apostar por ninguno en concreto, confío en Nico Hülkenberg (todavía busca su primer podio), Daniel Ricciardo y Kimi Räikkönen.
AD: Difícilmente. Diré que no.
JaC: Renault promete. Si acaso, Daniel en Bakú, y tendremos shoey de por medio. Además de eso, puede que en las últimas carreras también. Me vienen a la cabeza Hülkenberg e Interlagos. Ya no sé qué pensar...
Ca: Los dos pilotos de Renault tendrán opciones en alguna carrera, no me imagino un año sin shoey ni otra temporada más sin un podio de Hülkenberg. Sergio Pérez nos tiene acostumbrados a verle en el podio siempre que tiene la oportunidad. Si el Racing Point está a la altura, no lo desaprovechará. Por otro lado, espero ver a un Räikkönen como en su época en Lotus, así que no sería de extrañar que cazara algún tercer puesto puntual.
Cl: Espero que sea más posible para los de detrás conseguir un podio. Los que más cercano lo pueden tener son Renault, Haas, y Alfa Romeo en algún momento de la temporada, aunque sigue teniendo que darse una situación excepcional en carrera. Creo que Hülkenberg conseguirá su primer podio.
Al: Lo dudo mucho, pero esto es Fórmula 1 y todo puede pasar. Si sucede será a principio de año con los Haas, o en alguna carrera loca o con cambios radicales con pilotos como Daniel Ricciardo.

7.    ¿Cuál de los recién llegados será el piloto revelación?
GC: Lando Norris. Buena temporada en la Fórmula 2 a pesar de estar por debajo de las expectativas y conoce bien el McLaren. Puede ponerle las cosas difíciles a Sainz.
AD: Por talento, Russell. Pero la máquina no le acompaña. Y sin máquina es muy difícil destacar.
JaC: A pesar de que Norris y Russell traen muchas expectativas, doy mi voto a Alex Albon. Ha empezado con buen pie en los test y parece prometer y mucho en un Toro Rosso que ha mejorado bastante con respecto al año pasado.
Ca: Lando Norris. Conoce muy bien el McLaren y aprenderá mucho de la experiencia de Sainz, a quien le pondrá las cosas difíciles en determinadas situaciones.
Cl: Giovinazzi me gustó mucho en su única temporada en GP2, apuesto por él ahora que tiene la confianza de ser piloto titular.
Al: El mejor de los recién llegados será Lando Norris siempre que el McLaren sea un coche decente. En caso contrario, no podemos descartar a Antonio Giovinazzi ya que Alfa Romeo querrá mantener el nivel mostrado en 2018.

8.  Clasificación de rendimiento de las escuderías (en función de las que lucharán por las victorias, los podios, los puntos y el resto).
Guillermo Córdoba:
Victoria: Ferrari y Mercedes.
Podios: Los anteriores más Red Bull.
Puntos: Los anteriores más Renault, Alfa Romeo, Haas, McLaren y Toro Rosso.
Resto: Racing Point (en especial Stroll, claro) y Williams.

Albert David:
Victoria: Mercedes, Ferrari y Red Bull.
Podios: Los mismos que en las victorias.
Puntos: Los anteriores más Haas, Renault, Alfa Romeo, McLaren, Toro Rosso y Racing Point.
Resto: Williams.

Javier Corvillo:
Victoria: Ferrari, Mercedes y Red Bull.
Podios: Los anteriores más Renault.
Puntos: Todos salvo Williams.
Resto: Williams.  

Carlos Sánchez:
Victoria: Ferrari y Mercedes.
Podios: Los anteriores más Red Bull.
Puntos: Renault, McLaren, Alfa Romeo, Haas, Racing Point y Toro Rosso.
Resto: Williams.

Clemente Fernández:
Victoria: Ferrari y Mercedes.
Podios: Los anteriores más Red Bull y Renault.
Puntos: Los anteriores más Haas, Alfa Romeo, McLaren, Toro Rosso y Racing Point.
Resto: Williams.

Álvaro Domingo:
Victoria: Ferrari y Mercedes.
Podios: Los anteriores más Red Bull.
Puntos: Todos menos Williams en condiciones normales.
Resto: Williams.

El mundo sería muy aburrido si todos opináramos lo mismo sobre todos los aspectos de la vida. Cada persona es diferente en sí misma y, por tanto, cada uno de nosotros tiene una opinión distinta sobre este tema. En ocho meses conoceremos el resultado de todas estas opiniones, los aciertos y los fallos.
Hasta entonces, dejemos pasar el tiempo. Que comience el espectáculo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estás en tu derecho de dejar tu comentario.